martes, 19 de mayo de 2020

Propuestas para una Catequesis en tiempo de Aislamiento

Desde la Junta Arquidiocesana de Catequesis (JAC), deseamos llegar a ustedes, hermanos sacerdotes y con su ayuda a cada catequista de nuestra Iglesia que peregrina en Mendoza.

En muchos lugares y comunidades parroquiales se han intentado múltiples y variadas respuestas y por cierto muy creativas a la hora de acompañar el proceso de la catequesis en estos tiempos inéditos de aislamiento. El Evangelio de Jesús, la Buena Noticia del Resucitado ha llegado al corazón de cada familia con el esfuerzo género y audaz de cada catequista. ¡¡¡Gracias!!! Por el compromiso asumido.

Igualmente somos conscientes de la magnitud de los acontecimientos y de los nuevos desafíos a los que debemos seguir alentando y acompañando, por eso desde la JAC hemos elaborado unas breves indicaciones (TIPS) a modo de propuestas esperando que iluminen y orienten el hacer catequístico.

a-    La catequesis como tal esta llamada a ANUNCIAR la Buena Noticia que Jesús nos reveló. Es poner en contacto al catecúmeno con Cristo el Señor, para ello el catequista invita siempre a un ENCUENTRO con la persona de Jesús.

b-    En el encuentro acompañado por el catequista, el catecúmeno ESCUCHA la Palabra de Dios que nos revela a Jesús y nos deja su enseñanza.

c-    Del Encuentro con Jesús y de la Escucha de su Palabra, los catecúmenos son ayudados a ASUMIR UN COMPROMISO de vida durante la semana.

d-    El Encuentro con Jesús es CELEBRACIÓN alegre y festiva, donde damos Gracias, rezamos en familia y le pedimos que nos ayude con nuestro compromiso a Mamá María.

Por eso, durante este tiempo particular hemos de evitar:

      ESCOLARIZAR LA CATEQUESIS (Esto es transformar los encuentros en Clases de religión, esta no es la finalidad de la catequesis)

      OFRECER TAREAS PARA QUE SUS RESPUESTAS SEAN ENVIADAS.

      EVITAR POR TODOS LOS MEDIOS LAS EXIGENCIAS (si no participa, si no resuelve, si no se conecta NO podrá recibir los sacramentos), mas bien Motivar, Alentar, Animar, Invitar, contagiar.

Es oportuno reconocer que la “crisis” es siempre un tiempo de OPORTUNIDAD que debemos aprovechar para:

       Acompañar, estar cercanos a las familias de nuestra comunidad; a través de la catequesis ingresamos no solo a los hogares, sino a los corazones de nuestras familias.

       Aprovechar este tiempo para profundizar encuentros Orantes en familia, iluminado por la riqueza espiritual, doctrinal y celebrativa del "año litúrgico". (Desde la JAC, elaboramos encuentros para niños y jóvenes en sintonía con el año litúrgico)

- Archivo en PDF

https://drive.google.com/open?id=1NEFN8yc80tAU66cmIYK2K0ijwdwBNoMY


No hay comentarios:

Publicar un comentario